Fortalece tu cuerpo!Te invitamos a...
Matemática – Dominio C
Progresión de estándares de Calidad Educativa
Dominio C
Estadística y Probabilidad

- Recolecta información del entorno y la organiza en pictogramas.
- Idetifica, de acuerdo a su experiencia, la probabilidad de que un evento cotidiano ocurra. Comprende que un pictograma es la representación de cantidades.
- Comunica, con claridad, ideas a partir de los datos y responde preguntas simples sobre información presentada en pictogramas.
Al término de Primero de EGB

- Recolecta datos estadísticos, representa en diagrama de barras y compara frecuencias. Realiza combinaciones simples de hasta tres elementos (de un universo de tres elementos) en problemas matemáticas.
- Comprende que los diagramas de barras sirven para representar datos de situaciones cotidianas.
- Expresa con coherencia los resultados del análisis de información. Formula preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos de su entorno, y las contesta.
Al término de Cuarto de EGB

- Calcula la media, la mediana y la moda de un conjunto de datos discretos. Determina la probabilidad de un evento con representaciones gráficas.
- Comprende que las medidas de tendencia central describen el comportamiento de un conjunto de datos. Analiza datos discretos en diagramas de barras, circulares, poligonales y en tablas publicadas en medios de comunicación.
- Resuelve problemas referidos a las medidas de tendencia central, combinaciones y probabilidades. Predice y comunica posibles resultados. Resuelve y formula problemas a partir de un conjunto de datos que provienen de observaciones, consultas o experimentos.
Al término de Séptimo de EGB

- Calcula el rango y las medidas de tendencia central en problemas reales. Calcula las probabilidades simples.
- Elabora e interpreta información estadística en las tablas de frecuencia y diagramas con datos discretos y continuos. Identifica las características de las medidas de tendencia central y el rango. Reconoce la probabilidad de que un suceso ocurre.
- Aplica la información estadística y de probabilidades en la resolución de problemas. Justifica la validez de procedimientos y conclusiones después de un análisis e interpretación de datos y gráficos estadísticos.
Al término de Décimo de EGB

- Recopila datos unidimensionales y bidimensionales, y los procesa a través de diagramas estadísticos. Selecciona y aplica la técnica de muestreo y conteo apropiada para un experimento. Utiliza modelos matemáticos para resolver problemas probabilísticos. Utiliza e interpreta estrategias para plantear y resolver problemas que involucren probabilidad condicionada, total y a “posterior”. Determinar el comportamiento global de una distribución bidimensional por medio de la recta de regresión.
- Reconoce e interpreta información presentada en diagramas estadísticos. Conoce técnicas de muestreo y conteo. Determina la dependencia e independencia de dos eventos. Diferencia elementos de distribuciones de probabilidad normal y binomial. Identifica la relación entre la probabilidad condicionada y el teorema de Bayes. Identifica las características de una recta de regresión.
- Resuelve problemas mediante el uso de diversos elementos que hacen parte de la estadística y la probabilidad. Juzga los resultados obtenidos y hace inreferencias relevantes de situaciones o problemas planteados que le permiten proponer soluciones.