Fortalece tu cuerpo!Te invitamos a...
Matemática – Dominio B
Progresión de estándares de Calidad Educativa
Dominio B
Algebra y Geometría

- Describe, compara y clasifica cuerpos geométricos y figuras planas de acuerdo a sus atributos: forma, color, tamaño y grosor. Identifica la posición de los objetos según las nociones de horizontalidad, verticalidad, paralelismoy perpendicularidad en diferentes contextos según los sistemas de referencia, y describe secuencias temporales. Utiliza las nociones de longitud, peso , capacidad y temperatura en la estimación y comparación de objetos del entorno.
- Identifica, forma, color, temperatura, peso, capacidad, longitud, superficie y volumen, en objetos del medio. Identifica cuerpos geométricos y figuras planas en objetos del entorno. Rconoce la posición de objetos según nociones de referencia. Relaciona actividades cotidianas con las nociones del tiempo.
- Comunica con sus propios códigos las estimaciones, comparaciones y descripciones de objetos del entorno, figuras planas y cuerpos geométricos, asi como las secuencias temporales.
Al término de Primero de EGB

- Diferencia angúlos según su amplitud en objetos del entorno (poliedros, triángulos y cuadriláteros). Lee horas y minutos en el reloj analógico. Dibuja triangúlos, cuadrados, rectángulos utilizando cuadrículas. Estima y mide el perímetro de figuras planas, la capacidad y las masas de objetos del entorno.
- Reconoce características y clasifica poliedro, cuerpos redondos y figuras planas, idetifica perímetros, superficies, segmentos y ángulos en triángulos, cuadriláteros, primas y pirámides. Identifica las unidades de medida de las magnitudes: longitud (metro), masa (libra) y capacidad (litro).
- Resuelve y fomula problemas contextualizados sobre el perímetro de cuadrados, rectángulos y triángulos. Explica, en forma ordenada, los procedimientos matemáticos utilizados.
Al término de Cuarto de EGB

- Opera, factoriza o simplifica expresiones algebraicas sencillas. Resuelve inecuaciones de primer grado y utliza métodos de resolución de ecuaciones de sistemas lineales. Calcula elementos, áreas y volúmenes de cuerpos geométricos con el uso de las razones trigonométricas y los teoremas de Tales y Pitágoras. Realiza conversiones de ángulos entre radianes y otros.
- Idetifica los elementos y la notación básica de expresiones algebraicas. Reconoce y describe los elementos de polígonos. Comprende las propiedades de la semejanza de triángulos. Reconce, diferencia y relaciona medidas en grados y radianes de ángulos notables en los cuatro cuadrantes. Conoce los teoremas de Tales y Pitágoras.
- Realiza cálculos, emplea estrategias y argumenta resultados en la resolución de situaciones o problemas geométricos y aritméticos que involucren la aplicación de razones trigonométricas, teoremas de Tales o Pitágoras, ecuaciones, inecuaciones y sistemas de ecuaciones lineales. Reconoce y contrasta propiedades y relaciones geométricas utilizadas en demostraciones de teoremas básicos.
Al término de Séptimo de EGB

- Determina la ecuación de una función lineal con base en información dada. Resuelve ejercicios y problemas utilizando las propiedades y operaciones definidas en el conjunto de los números reales.
- Reconoce, interpreta, evalúa y analiza funciones lineales a partir de tablas de verdad y gráficos. Representa números reales en la recta numérica. Establece relaciones de orden. Expresa números racionales en notación fraccionaria o decimal y números reales en la notación científica. Diferencia las unidades del Sistema Internacional con las de otros sistemas y conoce sus equivalencias.
- Resuelve y formula problemas mediante el empleo de funciones lineales , operaciones combinadas con números reales y conversiones de unidades. Expresa ideas con claridad y orden en el desarrollo de las soluciones a las situaciones propuestas, mediante un uso correcto del lenguaje matemático.
Al término de Décimo de EGB

- Expresa un vector como la combinación lineal de otros dos. Aplica operaciones con vectores y matrices en la solución de problemas de física y geometría. Discute sistemas de ecuaciones lineales de orden dos o tres. Encuentra la ecuación de una cónica, dadas ciertas condiciones. Utiliza las TIC para representar y analizar cónicas y transformaciones geométricas en el plano.
- Identifica la equivalencia de vectores mediante la comparación de sus elementos. Determina las condiciones para realizar operaciones con matrices. Reconoce cónicas mediante su representación gráfica y su ecuación característica.
- Discierne de manera efectiva entre las propiedades de los vectores y de las cónicas en la resolución de problemas de ciencias y, en particular, de física.